‘’La violencia, más
que una acción’’
La violencia sucede cuando alguien amenaza o le provoca un
daño o sometimiento grave a una o varias personas, afectando y limitando sus
potencialidades presentes y futuras. La violencia puede suceder de tres
maneras, ya sea física, sexual o psicológica, sea la que sea afecta del mismo
modo, puesto que deja una secuela en la ´´victima´´, porque eso es el afectado
una víctima de alguien sin escrúpulos, una persona tal vez dañada en el pasado
que intenta sacar los sentimientos antes reprimidos, alguien quizás también
victima de la violencia
Las consecuencias de la violencia van desde estrés, baja
autoestima, temor, lesiones graves, el suicidio y hasta el homicidio, suena
como algo de película, pero es tan real que hoy en día 8 de cada 10 personas
sufren algún tipo de violencia, tal vez tú seas uno de ellos; para
identificarlo piensa: te hacen sentir mal, te han llegado a golpear, te
insultan o te molestan en lugares públicos; muchas personas son víctimas de
estas situaciones y no se atreven a denunciarlo por temor, o porque uno de los
causantes es alguien querido, pero si no hablan, en un futuro la violencia
aumentara, en cambio si las personas se atrevieran a denunciar, no solo se
estarían ayudando ellas mismas, si no también ayudarían al agresor, puesto que
existen centros de recuperación, para casos no tan graves, donde te ayudan a
controlar la ira y demás emociones.
Hoy en día la violencia es algo común para todas las
comunidades, pues han llegado a adoptarla hasta como una costumbre, cuando esta
acción debería ser borrada de la faz de la tierra. Todos merecemos respeto y
como tal también debemos respetar, si lleváramos a cabo los valores como la
tolerancia, el amor, la responsabilidad entre otros, miles de personas no
morirían diariamente a causa de la violencia, entonces el seguir así solo
depende de nosotros.
Un caso que parece reprochable es lo sucedido con Marisela
Escobedo, que al buscar justicia por el asesinato de su hija Rubí, asimismo fue
también ella asesinada, y lo peor es que fue enfrente del palacio del gobierno,
con los vigilantes en puerta, eso es realmente frustrante, saber que ni la
propia seguridad del estado es capaz de parar tanta violencia, y lo más seguro
es que sea por cobardía, por temor a ser torturados y después asesinados, pero
es preferible morir en busca de la paz, que vivir muriendo por la violencia.
Además de esos detalles, hay uno más, ya que solo después de que Marisela
muriera se hizo justicia con el caso de su hija Rubí, esas son ineptitudes de
las autoridades gubernamentales, que solo están en el poder por ganar dinero, y
no por una razón solidaria con la sociedad que es como debería ser, pero nadie
se atreve a confesarlo en público, por miedo, pero mientras están en familia o
con amigos, no paran de hablar de ello.
Ya es tiempo de actuar, de cambiar no solo al país, si no a
la sociedad, educar a los hijos con valores que en realidad lleven a cabo y que
no solo los escuchen, es tiempo de hacer de este mundo algo provechoso, donde
podamos salir a convivir en familia sin temor a morir en cualquier momento, si
todos nos unimos y luchamos por esta causa, estoy segura que venceremos, pero
si nos rendimos y nos sometemos a la violencia, jamás dejaremos de quejarnos y
reprocharnos la razón por la cual no tenemos autonomía y paz. En ti, en mi, en
nosotros esta la decisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario